Trabajo de la tierra
En la mayoría de la superficie estamos plantando árboles ; frutales, especies endémicas y otros árboles útiles. Plantamos setos para proteger las huertas, probamos diferentes combinaciones de plantas y árboles para favorecer las interacciones positivas y aumentar el rendimiento de la tierra. También aspiramos a tener toda la diversidad de plantas necesarias para alcanzar un día la autosuficiencia.
En zonas seleccionadas creamos bancales para el cultivo de verduras, que mezclamos a menudo con plantas de tamaño mayor para proporcionar sombra y fuentes de abono orgánico.
Las gallinas son poderosas aliadas. Abonan el terreno al mismo tiempo que se nutren de ello, y nos dejan sus huevos. De momento no tenemos otros animales pero estamos estudiando la posibilidad de tener algunos más en el futuro !
La permacultura se basa en tres principios éticos. Forman la base del diseño de permacultura y también se encuentran en la mayoría de las sociedades tradicionales.
CUIDADO DE LA TIERRA
La Tierra es una entidad viviente que respira. Sin el debido y constante cuidado su capital vivo se va reduciendo cada vez más.
CUIDADO DE LA GENTE
Si las necesidades de la gente se satisfacen de manera simple y compasiva, el medio ambiente que los rodea va a prosperar.
COMPARTIR
Hay temporadas de abundancia que nos invitan a compartir con los demás.
La permacultura, más allá de la agricultura ecológica.
“Quien planta tamarindos no cosecha tamarindos”
El poder de los árboles
LA TIERRA NECESITA ÁRBOLES
Los árboles no solo son irreemplazables para nosotros, también ayudan a mantener la vida en general en el planeta. Los animales y los suelos dependen en gran parte de zonas forestales sanas, ya que sin ellas, las especies no tienen donde vivir y el suelo pierde su fertilidad, lo que causa un desequilibrio medioambiental que intensifica el cambio climático.
GRANDES PÉRDIDAS
Un estudio realizado por la Universidad de Yale estima que en la Tierra hay alrededor de 3 billones de árboles, y su cantidad se redujo un 46% desde que comenzó la civilización humana, dando en promedio 422 árboles por persona, pero, cada año se pierden 15.000 millones de ejemplares.
DEPENDEMOS DE ELLOS
Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan un ecosistema protegido de las inclemencias del tiempo en su follaje y por debajo de él. También desempeñan un papel importante a la hora de producir oxígeno y reducir el dióxido de carbono en la atmósfera, así como moderar las temperaturas en el suelo.
Para leer más sobre la permacultura >>>
QUIÉNES SOMOS?
Amantes de la naturaleza, viajeros, idealistas, emprendedores y padres de familia. Hemos llegado a la isla hace 10 años. Pascal ama la tierra, plantar árboles es su misión. Le gusta recrear micro-ecosistemas inspirados por las interacciones de la naturaleza. Bene se dedica a sembrar y desarrollar nuevas ideas dentro del proyecto, buscando puentes de unión entre la tierra, la gente y la cultura. El arte y la creatividad son sus motos.
DE INTERÉS
CONTACT