Vainilla de Tenerife

Los secretos de la flor de vainilla

El cultivo de vainilla en la Finca la Canopea nació de la pasión de Pascal por las plantas especiadas, exóticas y aromáticas, descubiertas fuera de los caminos trillados durante sus exploraciones en latitudes tropicales. Para lograr producir vainilla, fue necesario aclimatar la planta, encontrarle su nicho, domesticarla y tratar con cuidado los frutos procedentes de la reproducción asistida.

La flor de vainilla se poliniza a mano

La vainilla es una de las pocas plantas para las que la intervención humana es indispensable para producir este aroma tan codiciado a lo largo de la historia de la ruta de las especias. En su país de origen (entre los aztecas), una abeja de las orquídeas se encarga de la polinización. En otras partes del mundo, fue necesario encontrar una forma de sustituir a este polinizador. En el Jardín Botánico de Lieja, en Bélgica, se demostró que era posible polinizar manualmente la flor de la vainilla. Pero fue en la isla de La Reunión donde se perfeccionó la técnica que hoy se utiliza en todo el mundo.

Vainas de vainilla en proceso de maduración.

La producción de vainas de vainilla, un trabajo de largo recorrido

La floración de la vainilla dura entre tres y cuatro meses (aquí, en Finca La Canopea, entre abril y julio). Las flores aparecen agrupadas, hasta veinte por inflorescencia, pero se abren de forma bastante aleatoria. Cada flor es efímera: si la polinización no se realiza la misma mañana de su apertura, fracasa. La flor se cerrará sin posibilidad de producir una vaina. Por lo tanto, es necesario un control diario meticuloso de cada planta para no perder ninguna flor y garantizar una polinización abundante.

En los países tropicales, esta función la desempeñan principalmente las mujeres. Las llamadas
casamenteras pueden polinizar hasta 1500 flores por mañana, ¡una labor que requiere mucho tiempo! En Finca la Canopea, es Pascal quien desempeña el papel de abeja durante toda una temporada para producir uno de los aromas más apreciados y preciados del mundo. ¡No dude en venir a verlo en acción! Organizamos visitas guiadas durante todo el año.

En 2024, el periódico de Tenerife EL DÍA dedicó un reportaje a nuestro cultivo de vainilla.

VAINILLA : La vainilla, un nuevo tesoro de la gastronomía en Canarias que solo se cultiva en Los Silos

En 2024, el programa Ponte al día de la televisión canaria dedicó un reportaje a nuestro cultivo de vainilla.

En 2025, la televisión española dedicó un reportaje a nuestro cultivo de vainilla en su programa «Aquí la tierra».

CONTACT

+34 674 47 12 49
elbicacaro@gmail.com
AVISO LEGAL